jueves, 7 de junio de 2012

EDIFICIO SAFICO



clásico exponente de la arquitectura Art Deco en Buenos Aires.
Fue diseñado y construido bajo la dirección del ingeniero suizo Walter Möll, por encargo de la Sociedad Anónima, Financiera y Comercial (SAFICO). Comenzó a construirse en 1932 y las obras tomaron 9 meses, siendo habilitado en 1934.

Es obra del ingeniero civil suizo WALTER MÖLL. Se terminó de
edificar en 1934, en tan sólo 9 meses. Mide 100 metros de altura.

La modernidad precoz que signó su concepción se mantiene
intacta, ya que al haber sido construido con materiales
nobles, aún hoy sigue ofreciendo un confort y una
funcionalidad acordes con las exigencias actuales.

Fue el edificio más alto de su época. Encabeza la lista de
los tres rascacielos modernos de Buenos Aires elevados en el
período, seguido por los Edificios kavanagh (1934-1935) y
Comega (1931-1934).

El Edificio SAFICO fue el primero en albergar una vivienda a
más de 70 metros de altura.

Los últimos tres niveles del edificio (23, 24 y 25) fueron
concebidos como una sola unidad, lo que la convirtió en el
primer “triplex” del país. Esto fue realizado a pedido de
uno de los directores de la Sociedad, quien solicitó a Möll
que construyera esta unidad en la cima del edificio. Allí
habitaron el poeta chileno Pablo Neruda y su esposa Maruca,
durante el tiempo en el que él se desempeñó como Vicecónsul
de Chile en Buenos Aires.

Hoy es motivo de estudio permanente para alumnos de la
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y fotografiado
por turistas conocedores del métier.

El Safico es hoy en día ocupado por diversas oficinas de agencias de noticias extranjeras con sede en la Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario